He creado este espacio e invito a mis amigos y futuros amigos a que nos expresemos sobre el arte, en todas sus formas y su relación con el amor y la vida.Estoy convencida de que toda expresión artística ayuda a vivir y a desarrollar nuestra capacidad de amar. Espero que mantengamos actualizado el blog con obras de todo tipo y con comentarios,reflexiones,preguntas.Me alegraría que se comunicaran y así hacer crecer este espacio.
septiembre 11, 2008
TRES HÉROES
TRES HÉROES
...La libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y hablar sin hipocresía. En América no se podía ser honrado, ni pensar ni hablar. Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació y que se lo maltraten los hombres no es un hombre honrado... El niño que no piensa en lo que sucede a su alrededor y se contenta con vivir, sin saber si vive honradamente, es como un hombre que vive del trabajo de un bribón, y está en camino de ser bribón.
Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Estos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados. Estos tres hombres son sagrados: Bolívar, de Venezuela; San Martín, del Río de la Plata; Hidalgo, de México. Se les deben perdonar sus errores, porque el bien que hicieron fue mas que sus faltas. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan mas que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.
Bolívar era pequeño de cuerpo. Los ojos le relampagueaban, y las palabras se le salian de los labios. Parecía como si estuviera esperando siempre la hora de montar a caballo. Era su país lo que le pesaba en el corazón y no le dejaba vivir en paz. La América entera estaba como despertando. Un hombre solo nunca vale mas que un pueblo entero. Pero hay hombres que no se cansan cuando su pueblo se cansa... Este fue el mérito de Bolivar, que no se canso de pelear por la libertad de Venezuela, cuando parecia que Venezuela se cansaba. Lo habian derrotado los españoles: lo habian echado del pais. El se fue a una isla, a ver su tierra de cerca, a pensar en su tierra.
Un negro generoso lo ayudo cuando ya no lo queria ayudar nadie. Volvió un día a pelear con trescientos héroes, con los trescientos libertadores. Libertó a Venezuela. Libertó a Nueva Granada. Libertó al Ecuador. Liberto a Perú. Fundó una nación nueva, la nación de Bolivia. Ganó batallas sublimes con soldados descalzos y medio desnudos. Todo se estremecía y se llenaba de luz a su alrededor. Los generales peleaban a su lado con valor sobrenatural. Era un ejercito de jóvenes. Jamás se peleo tanto ni se peleo mejor, en el mundo por la libertad. Bolivar no defendió tanto a fuego el derecho de los hombres a gobernarse por sí mismos como el derecho de América a ser libre. Los envidiosos exageraron sus defectos. Bolivar murió de pesar del corazón mas que de mal del cuerpo en la casa de un español de Santa Marta. Murió pobre y dejó una familia de pueblos.
...Un escultor es admirable porque saca una figura de la piedra bruta: pero esos hombres que hacen pueblos son como más que hombres. Quisieron alguna vez lo que no debían querer; pero ¿qué no le perdonará un hijo a su padre? El corazón se llena de ternura al pensar en esos gigantes fundadores. Esos son héroes: los que pelean para hacer a los pueblos libres, o los que padecen en pobreza y desgracia por defender una gran verdad.
Los que pelean por la ambición, por hacer esclavos a otros pueblos, por tener más mando, por quitarle a otro pueblo sus tierras, no son héroes sino criminales.
JOSÉ MARTÍ (En: LA EDAD DE ORO Publicacion mensual de recreo e instrucción dedicada a los niños de América)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario